Ya historia pasada la doble competencia, la Academia ahora se mete a fondo en la que le queda en este semestre: la internacional. Después del duro golpe que le significó la eliminación en los Playoffs por la caída ante Platense, Racing contra Colo Colo irá por un triunfo que podría permitirle asegurarse el acceso a los octavos de final a falta de una fecha por el Grupo E de la Libertadores. Tras la desazón por el certamen local, Gustavo Costas en Racing buscará estirar sus buen andar en el plano continental. Los números de Costas con Racing en Copas internacionales son destacados y hasta podrían llegar a ponerlo en lo más alto de una tabla en esta Libertadores.
A ver. El técnico de la Acadé marcha en el segundo puesto del ranking de los técnicos que más partidos a nivel internacional ganaron: fueron 14 en 19 disputados, según el relevamiento de la cuenta @racing.pedia. Sólo es superado por Juan José Pizzuti, el DT que conquistó todo. El equipo de José triunfó en 20 oportunidades a lo largo de 36 encuentros y de las obtenciones tanto de la Libertadores como de la Intercontinental de 1967. En la lista aparece 3° Alfio Basile (11 en 33), Fernando Gago (9 en 16) Diego Cocca (8 en 18), Osvaldo Ardiles (6 en 12), Sebastián Beccacece (6 en 10), Ángel Cappa (4 en 8) y Juan Antonio Pizzi (4 en 8). Costas lo pasó al Coco con la victoria ante Botafogo en febrero de este año, por la Recopa.

Más números de Costas en Racing en Copas internacionales
Pero Gustavo sí lidera en un aspecto: es el DT con mayor porcentaje de juegos ganados: 73,68. Pizzuti posee un 55,56 y Basile, un 33,33%. Con respecto al promedio de gol, el entrenador de la Academia también marcha primero, con 2,42 por partido (más de dos por encuentro). Esto se desprende de los 46 tantos en los 19 partidos.
En cuanto a su primer ciclo como DT en dupla con Humberto Maschio, en 1999, cayó en los seis juegos que afrontó por la Mercosur. Lo golearon tres veces, anotó apenas dos tantos y recibió 22.

Tras aplastar 4-0 a Bucaramanga en Colombia, Racing encabeza el Grupo E de la Copa con siete puntos, misma cantidad que Fortaleza pero con mejor diferencia de gol. Si vence a Colo Colo y Bucaramanga no hace lo propio este martes ante el conjunto brasileño, la Academia se clasificará a la próxima fase. Luego de este partido Racing cerrrá su participación en la zona también como local, el 29 de este mes frente a Fortaleza.

La Academia llega a este partido con la nueva baja por lesión de Maximiliano Salas y el regreso de Santiago Sosa. Maxi sufrió un desgarro en el recto anterior de la pierna izquierda y en su lugar entraría Luciano Vietto. Mientras que Santi reaparecerá luego de cumplir una fecha de suspensión por haber sido expulsado ante Newell's por doble amarilla. En su lugar saldría Santiago Quirós.
Ausente otra vez Agustín García Basso (desgarro en el aductor de la pierna izquierda), seguramente ingrese Nazareno Colombo se corra del rol de líbero/volante al de stopper por la izquierda. Y Marco Di Cesare se mantendrá por la derecha.
Foto de portada: Prensa Racing.