Otra reunión confirmada en Racing por Roger: se define

Roger Martínez en Racing

El suspenso por la continuidad o no de Roger Martínez en Racing ingresó en zona de definiciones en este mercado de pases. Luego de rechazar una primera oferta del club, el delantero recibirá una segunda en el transcurso de esta semana. Más precisamente, según le confirmaron a este portal, este jueves 2 de enero habrá una nueva reunión por el futuro del colombiano.

Sebastián Saja (director deportivo), Diego Cifarelli (tesorero) y uno de los agentes del atacante volverán a juntarse, en este caso dos días después de que Roger quede oficialmente libre por la finalización de su contrato en este mercado de pases en Racing.

Por la tarde de este sábado, desde la dirigencia se comunicaron con uno de los representantes del futbolista de 30 años y le avisaron que están elaborado otra propuesta mejorada para tratar de acordar la renovación del vínculo en la Academia.

La primera propuesta que Racing le hizo a Roger Martínez en este mercado de pases

La Academia inicialmente le ofreció al jugador un contrato con la misa duración (18 meses) y monto que el anterior. Pero se comprometió a cancelarle dos deudas: una de 2016 (supera el 1.000.000 de dólares por su 15% de una venta al Jiangsu Sining de China) y la otra (menor) de su reciente convenio. "Esa deuda representa casi otro contrato más", le reconocieron a RDA desde el club. De todos modos, en el club no se resignan a poder contar con Roger post este mercado de pases en Racing.

"Soy muy optimista con Roger, no creo que sea complejo. El riesgo es que, ante mercados muy importantes, es lógico que Racing no compita. Pero entendemos que le hicimos un buen ofrecimiento", sostuvo Saja hace unos días, previo a que el colombiano le bajara el pulgar a la propuesta.

Racing Roger Martínez mercado
Se viene otra reunión en este mercado de pases en Racing. Foto: Prensa Racing.

Roger viene de cumplir el sueño de ganar la Copa Sudamericana, con el valor agregado de haber metido un gol, el del 3-1 final sobre Cruzeiro. "Volví a Racing para ganar un título internacional. Ahora me quiero poner bien para el año que viene", expresó Roger en una nota que concedió en su país, en planas vacaciones. Al ser consultado sobre su futuro, el atacante dijo: "Ahora mismo estoy en Cartagena, estoy disfrutando de todo esto, de la familia., el barrio, y los amigos. El año que viene veremos..."

Un problema óseo que lo tuvo a maltraer

En este 2024 Martínez lidió con un esguince grave en el tobillo izquierdo, sufrido en su selección contra Bolivia, por las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026. Por esa lesión se perdió varios partidos, pero cuando estuvo bien logró rendimientos altos y tuvo relación fluida con el gol. Por todas las competencias convirtió 12, siete por la Liga y cinco por la Sudamericana. Y disputó 26 encuentros, 15 de ellos como titular.

Más allá de Roger, también debe definirse la situación de otro colombiano en este mercado de pases en Racing: Juan Fernando Quintero. En Colombia aseguran que ya tiene casi todo arreglado de palabra con América de Cali para ser el jugador mejor pago de aquel país, pero a la Academia al menos por ahora no llegó oferta alguna. El volante creativo posee contrato en la Academia hasta fin de 2025.

Foto de portada: Prensa Racing.

Esta nota habla de:

8 comentarios en “Otra reunión confirmada en Racing por Roger: se define”

  1. Cierren ya a maravilla. Aporta 30 goles al año muchachos. Solo 4 o 5 delanteros en el mundo aportan esa cantidad de goles. Cierren a maravillaaaaa

  2. Y la reunión no se puede hacer hoy ?? Si te dice otra vez que no perdistes una semana!! Y maravilla tiene una ganas de rajarse!! Y si tenemos mala suerte nos quedamos sin 9 !!

  3. En la Novela de Roger algo surge muy claro, para algunos el mejor presi de los últimos 50 años( no hubo presidentes antes?)se olvidó en la guantera una bicoca de dólares (arriba del palo verde)por un pase que hay que buscarlo en algún libro de historia. A eso hay que sumar un nuevo contrato(!!!)y para terminar de armar el barrilete cósmico de como hoy se maneja el fútbol argentino ,navíos cargados de dinero y de inversores esperando que caigan de maduro las masas societarias de clubes que son únicamente de los socios a la hora de pagar la cuota y votar, el resto mismos socios hacen las que se les canta y los socios se enteran de lo que conviene, nada más. Un club ordenado jamás deja una cuenta impaga o un campo de juego que ni sirve para dar de comer a las gallinas. Entonces ahora florecen las negociaciones que son más lungas que los antipatria hacen con el fmi. Este no es el RACING con ESCUDO. Este es el RACING de siempre que los nuevos dirigentes tendrán que cambiar. La mentalidad no se cambia con un pajarito millonario. Y sí se cambia con planificación y no improvisación, con profesionales no de fachada y si con gestión comprobable, los resultados son producto de buenas elecciones, buenas gestiones. Hay que hacer y para hacer hay que SABER. Hubo paradas difíciles en RACING al comienzo de cada mandato, no encontrar ni siquiera una moneda en la lata ( recordar cuando humareda Caruso hacia selectivo con jugadores libres), cuando un presi se encontraba con contratos en pedacitos (porcentajes en los que RACING tenía un pedacito, esto va para aquellos que se les sale la flor intestinal para fuera cuando escuchan la palabra inversores con dinero pesado). No es la oportunidad de Milito o quien sea, es oportunidad de voltear un modelo AGOTADO y crear uno nuevo. Privatizar el fútbol no garantiza NADA, porque los privados también PIERDEN o QUIEBRAN. El fútbol no tiene la culpa como otras tantas cosas que el paisito sea una perinola que va caer en cualquier lado. Estamos asistiendo a un desfile patrimonial de una asociación sin fines de lucro a pesar que muchos LUCRAN. El espíritu racinguista está intacto esperando ver la luz al final del túnel. Sin exagerar expectativas pero animados para que la sudamericana haya sido un escalón más hacia arriba y continuar subiendo despacio y por las piedras como son los primeros pasos de esta dirigencia. Un abrazo akd para todos.

  4. El fútbol de hoy es así, es 100% por dinero.
    Con la venta de juanfer y sin el sueldo que se le pagaba alcanza y sobra para retener a Roger y maravilla.
    MILITO se puso la vara alta, él dijo es invertir no gastar, para que no sea un fracaso tiene ganar la copa libertadores porque lo demás ya sé ganó. Y faltan un 3 y dos mediocampistas de recuperación y un 10.

  5. Ya cansa el tema con los colombianos ,como si fueran unos monstruos ,por favor son pecho frío y juegan cuando ellos quieren .Así también lo ve el grupo ,no son bobos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio