Basile marcó el punto débil del Racing de Gago

Alfio Basile hablo de Racing

El Coco Basile sabe mucho de Racing y es un fiel seguidor del equipo de Gago. Le gusta y tiene que ver mucho con si filosofía de juego. No tanto en el aspecto táctico, ya que el histórico DT es más del enganche y el juego menos dinámico, pero sí desde la ambición y el trato de la pelota. Ser siempre prolijo, que la bocha no se levante del piso. Además de su amor por el club, en este caso, la línea de juego que pregona Pintita también lo seduce. Y claro que es palabra autorizada para opinar sobre lo que ve en el campo de juego. Lo bueno y lo malo. Y Basile habló del Racing de Gago y, además de elogiar el primer tiempo, marcó un punto débil.

El ex técnico de la Academia miró detenidamente el partido ante Lanús. Un triunfo sobrio del equipo que empieza a acomodarse en el torneo. Y contó que se llenó los ojos de fútbol en los primeros 45 minutos, cuando el equipo aplanó al líder de la Liga Profesional. Algo que también notaron los hinchas que fueron contagiándose de adentro hacia afuera. Un análisis que también hicimos en Racing de Alma, en lo que fue la reacción en el Movete Racing Movete. "Me gustó mucho Racing, el primer tiempo jugó muy bien", aseguró en diálogo con @DSportsRadio.

Pero Basile también contó un punto débil que le notó al Racing de Gago. Otra cuestión que desde este portal venimos marcando tanto en la Web como en nuestro canal de YouTube. El Coco fue clarito: "Cada pelota parada en contra es tremenda, las sufrí. Puede ser que le falte altura, pero todos los goles vienen por ahí", contó el experimentado entrenador.

La pelota parada: el punto débil que Basile le encontró a este Racing de Gago

Las declaraciones de Basile sobre el Racing de Gago resisten dos análisis. Y van por ramas diferentes. Una tiene que ver con la sensación y otra con la realidad. Es totalmente cierto que el equipo no se muestra seguro en las pelotas paradas defensivas. Que cada centro a pelota quita genera nervios e incertidumbre. La falta de altura del equipo en general es un aspecto clave, ya que sólo Sigali, Piovi (sin ser tan alto) y Maxi Romero, son los que se muestran fuertes en ese aspecto. La salida de Alcaraz también hizo perder en ese rubro ya que iba bien de arriba. Los laterales son bajos y sufren esa faceta, y lo mismo ocurre con los volantes y los extremos.

Basile Racing Gago
Basile habló del Racing de Gago.

A eso se le suma que, más allá de la altura, no se marca bien. A veces aparecen los rivales solos para cabecear y le ganan en la mayoría de las veces. Un problema que el técnico de la Academia necesita y debe resolver. Incluso si uno se guiara por la sensación que hay cada vez que cae una pelota quita al área, se podrían haber recibido más goles en contra. Pero las malas definiciones ajenas y el siempre salvador Arias lo evitan.

Lo que no sucede es lo último que dijo el Coco. Al Racing de Gago le marcaron seis goles en lo que va del semestre, habiéndose disputado siete partidos (cinco de Liga Profesional, la final de la Supercopa y el debut en la Copa Argentina) y no todos llegaron por esa vía. De hecho fueron tres y ninguno de manera directa: Boca, el primero de Tigre (que no entró) y ahora Lanús. En los tres casos existieron una acción previa al centro inicial, ya sea rechazo corto, bajada de un rival o algún rebote.

Esta nota habla de:

Sobre el autor

17 comentarios en “Basile marcó el punto débil del Racing de Gago”

  1. Que Grande el Coco Basile, como lo quiero!!
    El coco ve muy bien el fútbol y me encanta que opine de Racing y es lo que venimos viendo todos y creo que una de las pocas cosas que estamos todos de acuerdo: Racing sufre en la pelota parada en contra.
    Lo que no estoy muy de acuerdo es en que el problema sea de altura, para mi gusto es mas un error de posicionamiento de la defensa que el cuerpo técnico debe corregir, si se fijan bien en cada pelota parada, sea corner o tiro libre del rival, amontonamos mucha gente en el centro del área y pasan dos cosas, no le dan lugar al arquero para salir y siempre hay uno o dos rivales entrando solos por el segundo palo, esto hay que corregirlo urgente.
    También noto otra cuestión en la pelota parada en contra, amo a Gabriel Arias, pero le está faltando salir con la rodilla para adelante para amedrentar al rival que como no lo hace, siempre le saltan muy cerca y de frente al arco, lo raro es que antes lo hacía y no se si después de la lesión fué que dejó de salir con la rodilla al frente.
    Son detalles, pero si no se corrigen corres el riesgo de que te tiren centros de cualquier lado como hizo Lanús que se dió cuenta de ese problema y se pierdan puntos por esto.
    Se soluciona trabajando y calculo que el DT habrá tomado nota de que si los rivales buscan tirar centros de cualquier lado, por algo es, a trabajar y corregir por favor.
    Vamos Racing siempre en Positivo alentando a la acadé!!

  2. Si bien es cierto que el equipo perdió altura y marca con las salidas de Alcaraz y Copetti y que los duelos en pelotas altas (en toda la cancha) no le estarían siendo favorables, coincido con Gago en trabajar el tema en la semana pero hacer más hincapie en las virtudes (que son muchas) que en las debilidades.
    Racing jugó un gran primer tiempo borrando a Lanus de la cancha y en la única que tuvieron (para mi en la previa hay falta a Nardoni) la metieron.
    Yo insistiría con seguir trabajando la definición, veo un mucho compromiso para patear los tiros libres (Rojas, Piovi y otros) y para patear desde fuera del área, cuando no se puede convertir jugando patear desde lejos es una buena opción. Vamos Academia carajo!!!

  3. Hay que corregir dos aspectos ,la definicion, una porque no se puede llegar tanto y no convertir,y si se convierte es de media distancia que sirve igual ,pero llegamos al area y no hay hambre de gol de parte del 9 (buen juugador pero....) Guerrero entrando pocos minutos llego a situacion de gol,y no porque era mas facil sino porque lo lleva en el alma,vivio y vive del gol ,sumado a su clase.el otro aspecto es como defender ,primero evitar los centros,y despues los hinchas sabemos que en las jugadas finitas ,los arbitros inventan un tiro libro,sin que haya foul,eso lo sabemos protestar no sirve (la dirigencia podria,pero no se que pasa) hay que laburar ,ya se que Bilardo laburo 6 horas en lo mismo y Alemania nos empato con dos corners y dos goles de cabeza,pero esos meran grandes cabeceadores aca no hay y sin embargo nos hacen goles en fin hay que laburar.

  4. Porque no publican mis comentarios,sino diganme que tengo que poner
    ponganse de acuerdo es por un error ,o por ser duplicado de otro

  5. a veces hay 4 defensores en el área que se marcan entre ellos y queda un contrario inexplicablemente muy solo que la mete adentro. supongo que tienen que ordenarse en zona cuando te mandan esos centros como en el gol de Lanus

  6. Rubén Francisco Jelinek

    A ver akd, porque no criticas al Coco, que marcó otro de los problemas de Racing, no hay que ser obsecuente, ni alquilar la lengua, el que uno marque los problemas sin resolver, es porqué uno mira fútbol, y....en la cancha, tal vez por eso no me viste en el Cilindro festejando, y no tenemos delanteros con gol, ni Reniero, ni Romero, ni Fertoli, y Guerrero es una incógnita, pero como le explicas a un ciego, que no puede oír, y el refrán si es viejo a vos te calza justo:"lo que natura no da .........Salamanca no presta".

    1. JELINEK TENDRÍAS QUE ESCUCHAR UN POCO AL COCO BASILE A VER SI APRENDÉS UN POCO DE ESTO, OBSECUENTE LAS PELOTAS, SIEMPRE MARCO LOS ERRORES DEL EQUIPO, PERO VOS VIVÍS ESCRIBIENDO PAVADAS, DECIR QUE GODOY O CORDOBA ESTABAN PARA LA PRIMERA DE RACING ES DE MUY IGNORANTE, GODOY LAS VECES QUE JUGÓ ES UN PAPELITO LE FALTA SOPA PARS JUGAR EN RACING SE CAÍA SOLO CORRIENDO O NO LO VISTE? Y CORDOBA TIENE EL MISMO PROBLEMA PERSONAL QUE CENTURIÓN, A VER SI ENTENDES QUE POR ESO LO MANDARON A LA B DE EMIRATOS ARABES Y EL OTRO A LA B DE PORTUGAL.
      EL COCO DIJO QUE ESTÁ ENAMORADO DE COMO JUEGA EL RACING DE GAGO PERO VOS QUE SOS UN NECIO PREFERÍS ESCUCHAR SOLO LA CRITICA DEL MAESTRO, SEGURO NO PATEASTE NUNCA UNA PELOTA EN TU VIDA.

    1. Alfio Coco Basile como jugador de Racing:
      Campeón con el equipo de José del campeonato de 1966, Campeón de Copa Libertadores 1967, Campeon de la Copa Intercontinental 1967.
      Alfio Coco Basile como DT de Racing:
      Logró el ascenso a primera en 1985, Campeon de la Supercopa de 1988, Campeón de la Interamericana de 1988 último titulo Internacional de Racing.
      Uno de los ídolos máximos de la institución, tiene todo el derecho del mundo y es palabra más que autorizada para opinar de Racing.

  7. Sufrimos en los centros, porque se marca mal y supongo que se pierden las marcas; puede ser que haya poca altura, pero creo más en que no se labura bien en este tema y la marca termina siendo azarosa o a lo que sale y ahí, perdemos. El Coco puede decir siempre lo que piensa, porque es un fenómeno y puede aportar mucho en cualquier tema futbolístico: crack eterno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio