El plan de la dirigencia de Racing con contratos que vencen en 2026

La dirigencia de Racing tiene la mirada puesta como prioridad en el mercado de pases, en las negociaciones por renovar vínculos que vencen a fin de este año y mejorar salarios. Pero también pone los ojos más a largo plazo. Y ya tiene un plan, por ejemplo, con relación a los contratos de jugadores de Racing que se terminarán en diciembre de 2026: habrá renovaciones.

Según le contaron a este portal desde el club, las autoridades de la Academia tiene previsto, a lo largo de este segundo semestre de 2025, iniciar tratativas en busca de extender los vínculos que caducan a fin del próximo año en los futbolistas de mas relieve. En esa lista aparecen Maravilla Martínez, Agustín Almendra, Bruno Zuculini, Gabriel Rojas y Maximiliano Salas.

Por los dos últimos la Academia mantiene conversaciones en pos de incrementos en los sueldos. Por el lado del delantero, este lunes hubo un encuentro importante en una reunión entre Sebastián Saja (director deportivo), Diego Cifarelli (tesorero) y el agente del atacante. "Fue una reunión positiva", coincidieron desde el lado de Maxi y desde el club. La idea es, además, prolongarle el convenio hasta diciembre de 2027. También los dirigentes negocian con los agentes de Gabriel Arias y Facundo Mura, cuyas relaciones laborales caducan en diciembre próximo.

Racing renovaciones contratos
Salas, una de las renovaciones de contratos de jugadores que se vienen. Foto: Prensa Racing.

Salas, con uno de los contratos que tendrán renovaciones en Racing, fue pretendido por River

Con respecto al futuro de Salas, River lo quiso seriamente y ofreció 3.500.000 dólares por su ficha, propuesta rechazada. Su cláusula de salida es de 8.000.000 de euros netos (algo más de 10.000.000 brutos), pero el Millonario ya avisó que no la ejercerá.

A principio de este año, a poco de asumir al frente de la institución, la dirigencia decidió subirle el salario a Maravilla, hoy el jugador mejor pago del plantel y su máxima figura a fuerza de goles y más goles. Sin embargo, no se le estiró el contrato, cuya duración se firmó cuando llegó al club a inicio de 2024, con la llegada de Gustavo Costas.

Diego Milito, presidente, lo declaró innegociable, aunque hay una cláusula de rescisión de 8.000.000 de dólares netos. Y aparece un club con ese monto y el delantero quiere ejecutarla, entonces indefectiblemente se alejará. "No hay ofertas concretas por ningún jugador", le confirmaron a RDA en el club.

Zucu y Almendra, dos de sangre racinguista

Por Bruno Zuculini y Agustín Almendra no trascendieron ofertas. El primero arribó a la Academia en enero de 2024 y hoy es uno de los líderes del plantel, junto a Gabriel Arias. Con un fuete sentido de pertenencia, Zucu está muy cómodo en el club y es muy importante por lo que transmite, más allá de que en este semestre se perdió varios partidos por lesiones. Primero fue operado de una síndrome meniscal en la rodilla izquierda y luego tuvo un desgarro en el sóleo de la pierna izquierda. Por este problema, a su último partido lo disputó el 18 de abril, en el triunfo por 1-0 sobre Central Córdoba de Santiago del Estero, con gol suyo.

Almendra, confeso hincha de Racing, se sumó a la Academia a mediados de 2023, con Fernando Gago como técnico. Y desde entonces no se le renovó el vínculo.

Foto de portada: Prensa Racing.

1 comentario en “El plan de la dirigencia de Racing con contratos que vencen en 2026”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio