Los pibes de la Academia afrontaron la 13° fecha del campeonato y obtuvieron una cosecha pobre en puntos. Con las categorías menores en el Predio Tita Mattiussi y las mayores en Córdoba, las Inferiores de Racing se enfrentaron con Belgrano. Y apenas rescataron seis unidades, producto de una sola victoria, tres empates y dos derrotas.
La única división de la Academia que ganó en esta jornada fue la Octava que dirige Dardo Dorrego. El equipo que pasó a River por un punto y se ubicó como escolta, a dos de Talleres. Estos juveniles de la Academia se impusieron 3-1 con tantos de Eliseo Segovia (de penal), Román Gonzáñez y nazareno Olivera. Así formó este conjunto: Jeremías Ortiz; Benjamín Cueto, Juan Alfonso, Eliseo Segovia, Valentino Díaz; Dante Carrasco, Santino Possadino, Nazareno Olivera; Matías Velárdez; Benjamín Caamaño y Facundo González.
"El técnico está muy satisfecho porque ya pudo hacer jugar a los 32 jugadores de AFA. Para él eso es un logro muy importane. Porque significa que tiene un plantel muy competitivo. Entraron, salieron y el equipo nunca bajó el nivel", le contaron a RdA desde el Tita.

La Séptima empató ante Belgrano y está segundo en su tabla en las Inferiores de Racing
A su vez, la Séptima igualó 3-3 y ese resultado la bajó de la cima porque Argentinos le ganó a San Lorenzo y le arrebató el liderazgo. Los tantos del equipo que comanda el Chaco Matías Martínez, ahora segundo a dos unidades de la cumbre, fueron anotados por Luca Rodríguez, Valentino Ahumada y Benjamín Fischer. Racing lo remontó dos veces, tras un 0-2 (se puso 2-2 en el primer tiempo) y un 2-3 en el segundo. El equipo presentó a Nicolás Monges; Alex Balbuena, Thiago Gómez, Ramiro Zotelo, Valentino Ahumada; Enzo Ibarras, Luca Rodríguez; Lucas Álvarez, Erik Florentín, Benjamín Fischer; y Benjamín Borowik.
Otra de las pardas se registró en la Sexta que comanda Flavio Espósito. Fue 0-0 y presentó a estos 11: Benicio Romero; Juan Quiroz, Yair Rojas, Joaquín Dobal, Jeremías Arias; Mateo Melluso, Bautista Pérez; Agustín González, Ezequiel Pérez, Diego Villalba; y Aquiles Mansilla.

También la Novena empató, en su caso 2-2 con anotaciones de Rodrigo Moreno e Ian Mosqueira (de penal). El equipo de Patricio Henrández alineó de esta forma: Aron Rolón; Luciano López, Benjamín Montenegro, Santiago Sivori, Franco; Santiago Toloza, Mateo Livio; Felipe Benavídez, Mariano Fernández, Kevin Carrasco; y Rodrigo Moreno.
Las caídas en el semillero
Las dos derrotas se produjeron en la Cuarta y Quinta, ambas por goleada. El primero de los equipos, conducido por Santiago Clavero, cayó 4-0 y tuvo a estos 11 de entrada: Lucio Latorre; Emanuel Torres, Máximo Colla, Maranghello, Thiago Dowd; Maximiliano Osuna, Alex Almaraz, Cristian Echeverria, Joan Velázquez; y Bautista Espíndola. Mientras que para la Quinta de Fabián Berrutti perdió 4-1 y anotó Dante Deraco. Así salió a la cancha: Lautaro Martínez; Braian Videla, Luciano Agüero, Lautaro Cortez, Leandro Solarte; Gonzalo Leiva, Dante Deraco, Alejandro Tello; Elías Segura; Luis Álvez y Leandro Milito.
Resumen: Cuarta: 0-4. Quinta: 1-4. Sexta: 0-0. Séptima: 3-3. Octava: 3-1. Novena: 2-2.
En la próxima fecha, el sábado 14, la Academia jugará contra Gimnasia La Plata. Las divisiones mayores serán locales y las menores actuarán como visitantes.
Mientras tanto, aún resta saber quién será el próximo técnico de la Reserva, tras la salida de Pablo Gomis.
Foto de portada: Prensa Racing.
Ya no parece raro los resultados de inferiores. Cómo escribo siempre hay q hacer auditoría en el sector tanto de formadores, como de ojeadores del club. Ya q en su mayoría es un gasto económico q no brinda resultados en los últimos años. Se tiene q contratar por capacidad, por reputación. No poner ex jugadores por simpáticos, o amigos de las autoridades de turno. Las inferiores son el corazón económico del club, hay q apostar a ello, con infraestructura y con gente idónea en cargos de formación, con ojeadores que les guste su trabajo, y tengan el compromiso de realizarlo. (Si pones a tipos q solo les gusta la tv, difícil encuentre futuros futbolistas ahí)
No veo un cambio que mejore el rendimiento de nuestras inferiores; serán capacitados los entrenadores que tenemos en ellas? Los "captadores de talentos", moverán el culo por el interior, en potreros o clubes de barrio, villas de emergencia, etc., o solo verán recomendados y pibes que se vienen a probar?? Porque no puede ser que no saquemos un pibe por año en ningún puesto, como para jugar en primera. Las "promesas" que traemos de otros cuadros tienen 20/22 años y ya pasaron por otros cuadros, donde nadie se los quedó como titulares...
Realmente...uno ve Argentinos Juniors, Velez Sarfield, River, Boca y muchos otros clubes no grandes, que todos los años venden jugadores a los poderosos, y no puede entender porque Racing es tan deficiente en esta tarea y que tantas divisas le dejan a los clubes en general.
Luego ni hablar de los pibes que son profesionales en el plantel de primera, que resultan invendibles porque nadie los ve jugar (Francisco Gomez, Thiago De Belis, Gonzalo Escudero, Sergio Fabián Sánchez, David González, Ramiro Degregorio, Román Fernández, Santino Vera, etc.), que inexplicablemente NUNCA JUEGAN O JUEGAN CINCO MINUTOS, y ni siquiera demuestran para que están.... Inentendible manejo!