Gastón Martirena atraviesa el mejor momento de su carrera. Luego de una primera etapa difícil en el club, con rendimientos que despertaron cuestionamientos, consiguió una adaptación que le permitió elevar su nivel. Se convirtió en un jugador clave en el equipo, se ganó el reconocimiento de los hinchas. Hizo goles importantes, uno de ellos en la final de la Sudamericana ganada a Cruzeiro por 3-1. Y también conquistó la Recopa. Pero algo le falta al uruguayo: su primera convocatoria a su conjunto nacional. Un sueño que mantiene, aunque ya aprendió a ser medido en la ilusión. Gastón Martirena habló de su Selección y de varios temas relacionados con Racing.
"Una vez, desde la Selección, le pidieron a mi representante los GPS. Pero nada más. Yo siento que estoy en un nivel para la Selección. Por algo no estoy, algo me debe faltar. Por eso quiero seguir mejorando, preocupándome por mí, por cosas a mejorar. Capaz, en la marca. Cuando bien, ando bien. Y cuando ando mal, soy autocrítico. Pero siempre a la expectativa, con ganas...", dijo en charla con el programa televisivo @Polideportivouy.
Qué señaló acerca del Mundial
Consultado sobre si se imagina en la Copa del Mundo del próximo año, el lateral-volante reconoció que "no me ilusiono con el Mundial, porque puede pasar cualquier cosa". Y profundizo: "Si estoy, quiero sorprenderme. Tranquilo, haciendo mi trabajo. Obviamente que los muchachos que están tienen buen nivel, como Nández (Naitán), Varela (Guillermo), el Pumita (Rodríguez). Qué se puede decir... Son jugadores que están en un gran nivel. Hicieron todo para estar ahí".

El oriental puso el acento en su forma de encarar su trabajo. "Soy muy competitivo conmigo mismo, siempre me exijo al máximo. Cuando hay críticas me gusta enojarme para mí mismo, siempre queriendo mejorar, escalar. Soy muy autocrítico. Cuando ando mal, soy el primero en reconocerlo. Tengo que seguir corrigiendo", aceptó Martirena.
Otras frases de Martirena, defensor de Racing, más allá de la selección
Los hinchas de Racing: "El fanatismo en Racing es muy grande. Es algo que, cuando llegué, me sorprendió. Racing mueve muchísima gente. Adonde vayas, tenés gente de Racing. Uno se fue ganando el cariño de la gente, con trabajo. Hay gente que me sorprendió mucho. Yo digo, 'pa, lo que uno logró'". Conocí hinchas que se tatuaron la Copa con mi cara. Hay que tatuarse mi cara, eh…".
La diferencia con Liverpool, su ex club: "Yo venía de otro mundo. Lamentablemente, es lo que pasa. En Racing se mueve mucha gente y en Liverpool no pasaba eso de que estuvieran todo el tiempo cantando. En la cancha querés hablar con un compañero y no te escuchás. Ayer (sábado) fui a ver al Liverpool y no había ni un ruido. No es que yo critico, pero es diferente".
Adrián Balboa y Martín Barrios, sus compatriotas: "Rocky va de a poco, como me pasó a mí. Arrancó haciendo muchos goles. Hizo cuatro goles en pocos partidos y ahora creo que tiene cinco. Tiene que ver con la adaptación. La gente es muy impaciente, el club te lo hace sentir, es un club grande y, ya de golpe, tenés que demostrar. A veces es difícil. Martín es el goleador de la Libertadores con tres goles. Le pueden aportar mucho a la Selección. A Martin lo conozco de Liverpool: tiene pegada e intensidad con las dos piernas".
Lo que dijo acerca de un actor referente de la Acadé
Su experiencia con Guillermo Francella: "Un día que no había jugado, estaba al lado del palco de él, y me llamó. Yo, que siempre lo miraba por televisión, era raro verlo ahí".
El look: "Mi platinado va a durar toda la vida. A mí me motiva. Me voy a quedar pelado a los 40 pero no me importa. Mi padre me pide que me haga el rubio, que no me puede ver con el pelo negro. Milito me dice que tengo que pasar desapercibido".
Foto de portada: Prensa Racing.
Quedate en Racing, uruguayo, que conocés el idioma, el fútbol argentino y que sos titular.
Eso te va a dar más chances de ser citado a la selección y que luego, suba más tu cotización y te vengan a buscar más clubes. Más aún si ganamos la Libertadores.
Si vas a Rusia, la cosa será muy distinta...
Como sea, la mejor de las suertes para vos y tu familia. 🙂
Querido uruguayo: tranquilo, en mi opinión, Bielsa no sabe ver la cantidad de virtudes que tenés, suficientes para estar en la selección. Es raro, es un dt que admiro, pero en este caso no comparto su criterio.